Aplicaciones tecnológicas
Aplicaciones tecnológicas
Herramientas colaborativas
Este tipo de herramientas son un factor que agiliza y mejora la productividad de las empresas. También permite a los clientes, proveedores, colaboradores y empleados disponer de una comunicación directa e inmediata, resolución de proyectos y dudas en el momento, gracias a que los equipos están intercomunicados en tiempo real.Entre las múltiples ventajas que presentan, cabe destacar las siguientes:
1. La inmediatez
Los miembros o colaboradores de una empresa acceden con mayor rapidez y facilidad a la información, almacenada en la nube.2. Eficiencia
Las herramientas colaborativas permiten ahorro y eficiencia de tiempo, ya que ponen a vuestra disposición todas las aplicaciones en un mismo sitio.3. Movilidad y flexibilidad
Al contar con una aplicación remota, es posible acceder desde cualquier dispositivo como resultado de la intercomunicación de equipos en tiempo real.4. Automatización de procesos
Al ser herramientas que simplifican las tareas diarias del equipo, se reducen los procesos repetitivos y aportan más tiempo de valor para que los empleados puedan realizar sus tareas.5. Innovación
Refuerzo de la comunicación interna. Esta cultura de colaboración inspira a los equipos, aprovechando su creatividad e input.6. Mensajería
Facilita la interacción entre las distintas personas que componen la empresa, eliminando barreras físicas.7. Identificación del talento
Permite que las fortalezas y cualidades de los miembros se desarrollen. Se hace más fácil identificar lo que cada uno puede aportar a un proyecto.8. Fidelización
Aumenta el sentimiento de pertenencia, la motivación, compromiso y fidelización con la empresa.9. Atención al cliente
La atención al cliente mejora la interacción de la empresa tanto a nivel interno como externo, beneficiando así las relaciones y atención al cliente.10. Actualización y aprendizaje
Se mejora la gestión y el aprendizaje de los trabajadores de la empresa. Este tipo de herramientas requiere una formación constante para estar actualizados y mejorar los procesos y servicios.Un ejemplo de herramienta colaborativa es:
Doodle
Otro método para tomar decisiones, en este caso aplicado al caso de encontrar el momento más favorable para un grupo de personas entre múltiples horarios disponibles. Cada problema puede necesitar un tipo de interacción distinta para ser resuelto de manera efectiva.Repositorios de documentos
Son sitios web donde se almacenan y se comparten archivos e información digital de prácticamente cualquier tipo. Algunos ejemplos son:
Imágenes
Esto es un ejemplo de imagen:
Vídeos
Esto es un ejemplo de video:
Presentaciones
Esto es un ejemplo de presentaciones:
Música
Esto es un ejemplo de música:
Documentos
Esto es un ejemplo de documentos:Aplicaciones ofimáticas on line
Una aplicación ofimática es el conjunto de aplicaciones con un uso en entornos de oficina, profesionales, o incluso domésticos. Suele incluir programas de edición de textos, hojas de cálculo, de presentaciones, gestión de correo, de contactos y un navegador.
Una aplicación ofimática on line te permite todo lo anterior, pero accediendo a la información de manera remota, estés donde estés, y, con ventajas añadidas, como la posibilidad de edición multiusuario o acceso a revisiones anteriores del mismo documento.
El ejemplo más notorio son las aplicaciones de Google como:
GoogleDocs con la que tienes acceso a documentos de texto, de hoja de cálculo o presentaciones.
GoogleCalendar es un complemento muy interesante a las típicas agendas offline o al mismo calendario de Outlook. La principal ventaja es que puedes compartirlo con los usuarios a los que tu invites, y todos los miembros de tu grupo de trabajo pueden crear citas, administrarlas, e invitarse recíprocamente.
Blogs
Los weblogs son sitios web con formato de diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico. os lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.
Wikis
Son sitios web que se van desarrollando gracias al trabajo colectivo de varios autores. Su estructura y dinámica son similares a las de un blog, con la diferencia de que cualquiera puede editar sus contenidos.
Puedes usarlos como medio para publicar las primeras versiones de tus materiales y permitir que otros lectores puedan hacer correcciones o modificaciones sobre estos.
Puedes usarlos como medio para publicar las primeras versiones de tus materiales y permitir que otros lectores puedan hacer correcciones o modificaciones sobre estos.
Crowdfunding
El crowdfunding es un mecanismo de financiación por el que un promotor solicita ayuda o financiación para su proyecto por internet y en el que las personas que lo deseen pueden realizar su aportación económica a través de una plataforma de crowdfunding especializada. Cuando la persona que aporta los fondos lo hace de forma altruista se le denomina micromecenas y si tiene un interés económico se le denomina microinversor. Esos proyectos suelen estar relacionados con la música, el audiovisual o propósitos editoriales.
Comentarios
Publicar un comentario